julio 08, 2025

Síntesis y conclusiones del Círculo de Lectura Nº 194-195

Síntesis y conclusiones del Círculo de Lectura Nº 194-195

“Los oxidados huesos de la Guiteras ya no aguantan tanto”

Texto publicado el 28 de febrero de 2025 en el Periódico Girón de Matanzas y que fuera escrito por el escritor cubano Guillermo Carmona Rodríguez, es un relato acerca de como los obreros de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en la bahía de Matanzas, proceden a su reparación ante los cada vez más frecuentes desperfectos que sufre debido a su ya largo tiempo de funcionamiento y a la escasez de repuestos debido al bloqueo que afecta a Cuba. Hierro. Ruido. Hierro. Zumbidos de moscas de níquel. Hierro. Ruido. Ruido. Hierro. Los trabajadores de la Central se esfuerzan para resolver un daño que sufriera la caldera con un enorme espíritu de compromiso con su patria, con mucho esfuerzo a pesar de los pocos recursos disponibles. Antes la Guiteras se desconectaba del Sistema Eléctrico Nacional y no se enteraba nadie porque había unos cuantos cientos de MW de reserva. De esta manera se podía trabajar con más calma y solucionar las averías con precisión. Ahora el aporte energético de la Central es fundamental para ayudar a disminuir, en parte, los tan frecuentes apagones que sufre la isla debido a la insuficiencia de energía eléctrica. Finaliza el relato con la frase: “Sobrepasamos hierro y ruido. Hierro. Ruido. Hierro. El murmullo de gato enfurruñado de las sierras eléctricas. Ruido. La Cariñosa, una viga atravesada en un tramo de escalera que llaman así porque ha besado a más de uno en la frente. Ruido. Hierro. Cuando arribas al último piso de la Guiteras, te percatas de que desde tan alto parece un gran barco de metal que encalló en una orilla de la bahía de Matanzas”. ♦

Durante el posterior debate nos llamó la atención el trabajo de los obreros de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, su abnegación y el espíritu patriótico puesto en la tarea. Recordamos el documental que vimos en nuestro último video debate “Che Guevara, ser político y técnico a la vez”, donde el Ché decía que el trabajo de los técnicos debía ser realizado con sentido solidario y en beneficio de la sociedad en su conjunto. El bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos al pueblo cubano se pone claramente de manifiesto a lo largo de este relato, donde los responsables de la reparación de la ya desgastada y vieja Central Termoeléctrica deben realizar sus tareas en condiciones muy precarias y con escasos recursos, pero con mucha voluntad y solidaridad hacia su pueblo. Ese mismo bloqueo, y debido a las necesidades de poder obtener mayores beneficios económicos hace que obreros calificados emigran a otros países con lo cual resulta más complicado llevar a cabo la reparación de la Central. Pero, así y todo, han logrado cumplir con su cometido y nuevamente entró en servicio.

Finalmente se decidió abordar para el próximo espacio de lectura del sábado 02 de agosto un texto tomado de la revista digital cubana La Tizza y escrito por Frank Josué Solar Cabrales: “Certezas y encrucijadas del socialismo en Cuba”.

Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba, 05 de julio de 2025.

No hay comentarios.: